SELA 2014: 20 AÑOS PENSANDO EN LOS DERECHOS Y LA DEMOCRACIA

SELA 2014: 20 AÑOS PENSANDO EN LOS DERECHOS Y LA DEMOCRACIA

Seminario en Latinoamerica de Teoria Constitucional y Politica



Precio : $ 6500.00

SELA 2014: 20 AÑOS DPENSANDO EN LOS DERECHOS Y LA DEMOCRACIA
Seminario en Latinoamerica de Teoria Constitucional y Politica

Año 2015
414 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.

SUMARIO:

Introducción: SELA 2014, por Bradley Hayes

Aún no, por Owen Fiss

PARTE 1: LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD

La política de la economía

La Ley del Timbre y la historia institucional y económica estadounidense, por Claire Priest y Justin du Rivage

Derecho y economía en el mundo del derecho continental: el papel de las cortes brasileñas, por Mariana Pargendler y Bruno Salama

Derechos económicos y sociales

Derechos sociales, socialismo y contrato social, por Fernando Atria

Estrategias para el desarrollo

Desarrollo económico y empresas de propiedad estatal (EPE), por Ximena Benavides Reverditto

Lecciones aprendidas y lecciones por aprender Qué pueden aprender los países desarrollados de la experiencia de Latinoamérica en disputas sobre inversión extranjera, por Rodrigo Polanco Lazo

Bypasses institucionales en Brasil: superando la resistencia ex ante a las reformas institucionales, por Mariana Mota Prado

Comentario, por Eleonora Lozano Rodríguez


PARTE 2: LA OBRA DE LOS FUNDADORES

El estado democrático moderno en Owen Fiss: libertad de expresión y resolución de disputas

Arbitraje, democracia y Estado de derecho: algunas reflexiones sobre la teoría de Owen Fiss, por Victor Ferreres Comella

Owen, yo y el sitio de Chicago, por Carol M. Rose

La igualdad y la comunidad en Owen Fiss

Más allá del principio antisubordinación, por Lucas S. Grosman

La academia jurídica según Owen Fiss, por Roberto Saba

Robert Burt y la dignidad del espíritu individual

Derecho a condiciones de existencia digna y situación de vulnerabilidad en la jurisprudencia de la Corte Interamericana, por Mary Beloff y Laura Clérico

Contexto y originalidad del derecho a la identidad de género en Argentina, por Laura Saldivia Menajovsky

La Constitución en conflicto: Robert Burt y la supremacía judicial

Autoridad judicial, igualitarismo y las demandas de justicia, por Marcio S. Grandchamp

Un caso, cuatro postulados y una preocupación sincera (a propósito de la justicia constitucional en México) , por Pedro Salazar Ugarte

Comentario a la contribución sustancial de Robert Burt y Owen Fiss al derecho latinoamericano y análisis en particular La Constitución en conflicto y la idea de supremacía judicial en Robert Burt, por Pablo Ruiz-Tagle


PARTE 3: DERECHOS EN RIESGO

Deberes del Estado: la prevención de la violencia y la protección de los derechos humanos La normalización de la violencia cotidiana: análisis de prensa en México y Colombia 2008-2012, por Julieta Lemaitre Ripoll

Derechos humanos en el ámbito del Estado Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y Ministerios Públicos en América Latina: más allá de los Principios de París, por Eliezer Gomes da Silva

Libertad de expresión y autogobierno colectivo

Libertad de expresión en América Latina: de la protección del disenso a la necesidad de un debate público robusto, por Paula Ahumada F.

La participación ciudadana en el Estado cubano, por Julio César Guanche


DESCRIPCION:

Este libro presenta los trabajos discutidos en el encuentro del Seminario Latinoamericano de Teoría Constitucional y Política, el SELA, celebrado en 2014. Esta publicación celebra el vigésimo aniversario del SELA. El SELA es un proyecto académico que reúne anualmente a más de una centenar de profesores y profesoras de derecho de universidades latinoamericanas, de la Universidad Pompeu Fabra de España y de la Universidad de Yale de Estados Unidos. Cada reunión transcurre en torno a un tema seleccionado por su relevancia en los debates jurídicos en el mundo y la región.

También le puede interesar

COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR