Historia de las ideas juridicas en Occidente

Historia de las ideas juridicas en Occidente

Desde los albores hasta la actualidad



Precio : $ 18000.00

Milagros Otero Parga (Catedratica de Filosofia del Derecho. Universidad de Compostela)

Historia de las ideas juridicas en occidente

Desde los albores hasta la actualidad


Año: 2021
Rústica. 24 x 17 cm.

DESCRIPCION:

El libro que tienen en sus manos ofrece una historia de las ideas jurídicas de occidente desde los albores hasta la actualidad. Responde a la convicción de su autora de la importancia de conocer cómo se desarrolló el devenir del pensamiento pues, conocer el pasado, es la mejor manera de entender el presente. En efecto el conocimiento del pasado ayuda a explicar el presente y a prever el futuro. Proporciona además un barniz humanista nada desdeñable y lastimosamente olvidado en una sociedad que valora más el conocimiento técnico que el humanista.
Su estructura es sencilla. Su lenguaje claro, y su contenido completo, desde un punto de vista cualitativo. En efecto, la elección de los personajes que se estudian es subjetiva pero tan válida como cualquier otra. Se ha potenciado el estudio de los juristas y filósofos de habla española, pero la selección del libro ha procurado resaltar aquellos que sin duda han tenido una importancia clave y universalmente reconocida en la historia del pensamiento occidental. Es decir, pueden faltar algunos que por motivos de extensión no se hayan podido estudiar, pero ninguno de los que está resulta superfluo.
El resultado es una obra interesante, fluida, y bien documentada cuya lectura recomendamos en la certeza de que el lector no quedará defraudado. Antes bien, se sentirá satisfecho de haber podido aprender en pocas páginas una historia completa del pensamiento jurídico occidental.

ÍNDICE
Nota explicativa

I. Introducción

II. El pensamiento jurídico en la Antigüedad
1. Orígenes del pensamiento jurídico: el pensamiento primitivo y presocrático
2. Grecia Clásica: los sofistas, Sócrates, Platón, Aristóteles
3. Helenismo: estoicos, epicúreos y escépticos
4. Roma. Los juristas romanos. Cicerón. Otros pensadores romanos

III. El pensamiento jurídico medieval
1. El Derecho cristiano. La Patrística
2. San Agustín (354-430)
3. Glosadores y comentadores
4. Santo Tomás de Aquino (1225-1274)
5. La Escolástica Franciscana. Ockham. Marsilio de Padua

IV. El pensamiento jurídico en la modernidad
1. El Renacimiento. Nicolás Maquiavelo. Erasmo de Rotterdam. Juan Luis Vives
2. La Universidad de Santiago de Compostela
3. La Escolástica española. Vitoria y Suárez

V. El pensamiento jurídico en el siglo XVII
1. El iusnaturalismo racionalista. Hugo Grocio (1583-1645)
2. Tomás Hobbes (1588-1679)
3. Samuel Puffendorf (1632-1694)
4. John Locke (1632-1704)

VI. El pensamiento jurídico en el siglo XVIII. La Ilustración
1. El Iusnaturalismo ilustrado. Christian Thomasius (1655-1728)
2. Charles Louis Montesquieu (1689-1755)
3. Jean Jacques Rousseau (1712-1778)
4. Inmanuel Kant (1724-1804)

VII. El pensamiento jurídico en el siglo XIX
1. Introducción
2. La filosofía neoescolástica. Luigi Taparelli (1793-1862)
A) Biografía y obras
B) Pensamiento
3. La jurisprudencia de conceptos/intereses. Rudolf Von Ihering (1818-1892)
A) Biografía y Obras
B) Pensamiento

VIII. El pensamiento jurídico en el siglo XX
1. Introducción
A) Acontecimientos Políticos relevantes en el siglo XX
B) Acontecimientos Sociales relevantes en el siglo XX
C) Acontecimientos culturales
2. La filosofía jurídica de Hans Kelsen (1881-1973)
A) Biografía y obras
B) Pensamiento
3. La filosofía jurídica de Alfred Verdross (1890-1980)
A) Biografía y obras
B) Pensamiento

IX. El pensamiento jurídico en el siglo XXI
1. Introducción
A) Acontecimientos políticos relevantes en el siglo XXI
B) Acontecimientos sociales relevantes en el siglo XXI
C) Acontecimientos culturales relevantes en el siglo XXI
2. La filosofía jurídica de H. L. A. Hart (1907-1992)
A) Biografía y obras
B) Pensamiento
3. La filosofía jurídica de Dworkin (1931-2013)
A) Biografía y obras
B) Pensamiento
Bibliografía

También le puede interesar

COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR
COMPRAR