Control y dominacion
Teorias criminologicas burguesas y proyecto hegemonico
- AUTOR: Pavarini, Massimo
- Editorial: Siglo XXI
- ISBN: 9789682312144
- Páginas: 223
- Formato: 21 x 14
- Idioma: Español
- Fecha de edición: 01/01/2003
- Encuadernación: Rustica
- Materias: Criminologia
- Disponibilidad: Disponible
Traducción: Muñagorri, Ignacio
DESCRIPCIÓN::
A la sombra de lo que llamamos criminología se han presentado, en la historia reciente de esta ciencia, personajes muy diversos entre sí: moralistas, juristas, psicólogos, psicoanalistas, sociólogos. Cada uno de ellos ha hablado su propia lengua, ignorando casi siempre las razones de los demás y creyendo ser el único poseedor de la solución definitiva de un problema que genera miedo: el delito. Los distintos discursos sobre el crimen y sobre el criminal deben entonces ser registrados y comprendidos en la creencia de que la única brújula orientadora está dada por la previa intelección de las demandas de orden y de disciplina planteadas por nuestra sociedad. Pavarini advierte no sólo esto sino, además, la existencia de problemas centrales que aún no han sido encuadrados en forma correcta. Mencionemos algunos: es necesario saber si existe y cuál debe ser la referencia objetiva en criminología; si se puede poner como fundamento de la nueva criminología y de la política criminal emancipatoria una teoría de las necesidades; saber cuáles relaciones deben establecerse entre ciencia penal y criminología crítica, etc. Abordar y resolver estos problemas aparece pues como condición indispensable para conseguir lo que Pavarini designa como su esperanza, esto es, encontrar, o al menos buscar, un fundamento más seguro y menos contingente para una ciencia criminológica emancipadora. Es que ya no basta con mostrar el rostro violento de la represión de clase; por el contrario, ha llegado el momento de comprometerse en la contrucción de un conocimiento crítico de la cuestión criminal, el cual pueda proponerse en términos positivos como ciencia de las transformaciones y de la liberación.
SUMARIO:
Presentación, por Muñagorri, Ignacio. Advertencia de la primera edición española del autor. Premisa. CRIMINOLOGÍA Y ORDEN BURGUÉS. Los orígenes y los primeros desarrollos teóricos. Las nuevas demandas de orden y la sociología de la desviación. INDIVIDUO, AUTORIDAD Y CRIMEN: LAS TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS. Las teorías criminológicas de la integración social. Las interpretaciones criminológicas agnósticas en la sociedad pluralista. Enfoques criminológicos en la interpretación conflictiva de la sociedad. Casi una conclusión.
Bibliografía.
Epílogo y reflexiones sobre el control social en América Latina, Por Bergalli, Roberto.